La ola de calor, con una térmica cercana a los 33ºC, se hizo sentir en las aulas. Además, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional anticipa otra jornada con temperaturas que rondarán los 35ºC, con una elevada sensación térmica. Otros sitios anuncian temperaturas cercanas a los 39ºC. Lo peor llegará el miércoles.
Los padres expresaron su queja -ante la Redacción de El Diario- por la situación que padecieron los chicos en algunas escuelas. Los ventiladores no dieron abasto y el calor acumulado durante el fin de semana -la térmica del sábado llegó a los 41ºC- afectó el normal dictado de clases.
La ola de calor -anunciada desde la semana pasada- se mantiene sobre la capital pampeana y el resto de la provincia.
Los pronósticos de hoy para las ciudades pampeanas de Santa Rosa, General Pico, Intendente Alvear, Eduardo Castex, General Acha y 25 de Mayo anticipan temperaturas superiores a los 28ºC.
Esta semana, los días más calurosos de la ola de calor serán mañana y el jueves. El pronóstico señala temperaturas superiores a los 37ºC. Pero, al igual que los días anteriores, lo peor será la sensación térmica, que otra vez rondaría los 40ºC debido a la humedad.
Recomendaciones
Los servicios sanitarios, esta vez, no emitieron precauciones a tener en cuenta, a pesar de que la ola de calor se sintió durante la semana pasada y la que transcurre.
En otras ocasiones, advirtieron que “es importante tener en cuenta que niños, ancianos y enfermos son las personas con más probabilidad de sufrir un golpe de calor, y los que pueden sentir los efectos más rápido. Además, cualquier persona que realice ejercicio físico intenso con altas temperaturas, consuma alcohol o determinados medicamentos, también debe tener especial cuidado para prevenirlo”.
Para prevenir un golpe de calor es necesario:
* Aumentar el consumo de líquidos. Tomar con frecuencia pequeñas cantidades y sin esperar a tener sed.
* Evitar exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 17 horas).
* Usar cremas de pantalla solar con factor protección 15 o más y renovarlas ante el contacto con el agua o la transpiración. Hay que tener en cuenta que los productos autobronceantes no dañan pero tampoco protegen.
* Reducir el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
* Evitar comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas.
* Reducir la actividad física.
* Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
* Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
“En caso de un golpe de calor, se recomienda que la persona afectada permanezca en un lugar fresco, a la sombra, recostada pero siempre con los pies en alto”, explican.
El diario
Deja tu comentario!