martes 24 junio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Nacionales

Creció inversión publicitaria en los medios web

30/03/2015
Creció inversión publicitaria en los medios web
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La industria de medios ofrece más síntomas de su transición hacia plataformas digitales: mientras la inversión publicitaria en la web creció un 62,5 por ciento, la venta de los principales diarios de papel como Clarín, La Nación y Perfil registró una profunda caída en 2014, según cifras oficiales.

En ese contexto, el Grupo Veintitrés acaba de anunciar el cierre de sus revistas en papel para transformarlas en proyectos digitales: convertirá sus revistas de marca en aplicaciones para tablets y celulares y así Lonely Planet derivará en una nueva publicación de viajes, Forbes en otra de negocios, la revista Cielos Argentinos será reemplazada por una revista de gastronomía, al tiempo que habrá una de autos, y otra de neurociencia en reemplazo de Newsweek.
Los cambios operaron en un contexto de cambios en la industria. La publicidad en los medios web fue la que más creció en 2014 con un 62,5 por ciento de progreso para acumular un total de 6.500 millones de pesos -igual suma que la registrada en emisoras radiales-, según datos de la Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM).
El mismo trabajo prevé una proyección publicitaria para 2015 que estima un crecimiento del 32 por ciento en la inversión en medios digitales.
La transformación afecta a todo el mercado periodístico. El grupo Veintitrés acaba de anunciar el cierre de sus revistas en papel para transformarlas en proyectos digitales, decisión de desató un conflicto con trabajadores de diversos sindicatos, en el marco de un proceso de cambios en ese colectivo editorial.

La conversión de las revistas de marca del grupo afectará en lo inmediato a Lonely Planet, Forbes y tal vez a Golf Digest.
Entre octubre y diciembre cerraron cuatro publicaciones en papel del grupo: Newsweek, Auto Bild, Expressions y Cielos Argentinos. En enero dejó de imprimirse 7 Días, que ahora puede descargarse en internet. En ese contexto, el grupo empresario dejó de pagar los salarios en la imprenta a cargo de estas publicaciones (Poligráfica), lo mismo que ocurrió en los portales 24 CON y Diagonales, también de la compañía.

Como consecuencia del conflicto, los trabajadores gráficos que manifestaron esta semana en todos los medios del grupo, incluidos CN23, Tiempo Argentino y Rock & Pop, en muchos casos con el respaldo de las asambleas y los delegados de prensa.
La crisis de la industria gráfica no reconoce limitaciones y afecta a las empresas más poderosas del periodismo en papel.
Según cifras del Instituto de Verificación de la Circulación (IVC), 2014 fue el noveno año consecutivo de caídas en las ventas del diario Clarín con un promedio de 231.727 ejemplares.
Las ventas del año pasado representaron sólo un 55,58% de lo circulado en 2005 (416.887), último año en el que Clarín registró una suba interanual.
El diario La Nación, más estable en sus números que Clarín, también se inclina a la baja: 2014 fue el segundo peor año en la última década luego de 2009 (137.842) y el primero por debajo de los 160.000 ejemplares desde 2010 (155.395).
La circulación dominical disminuyó a 321.272 ejemplares y eso significó una merma de 10.000 con respecto al promedio 2013 (332.153).
En la misma línea se ubicó Perfil, de Jorge Fontevecchia, que tras un proceso de despidos en 2014 que dejó a su editorial con apenas 350 trabajadores, vio caer en un 20,63 por ciento la venta de ejemplares vendidos los domingos, mientras que la edición sabatina registró una merma de 14,77 por ciento.

 

Infohuella

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Nación ahora eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos y búfalos
Nacionales

Nación ahora eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos y búfalos

18/06/2025
El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.
Nacionales

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.

29/01/2025
Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis
Nacionales

Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis

07/12/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.