lunes 16 junio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio La Pampa

Confirman un caso de “meningococcemia” en una bebé de 25 de Mayo

19/03/2015
Confirman un caso de “meningococcemia” en una bebé de 25 de Mayo
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El director del hospital Jorge Ahuad, Alberto Güemes, confirmó ayer que en ese lugar se atendió un caso de una beba de 11 meses con “meningococcemia”, enfermedad generada por varios tipos de meningococo.

El caso se presentó el pasado viernes y la pequeña debió ser trasladada al hospital Lucio Molas de Santa Rosa.

“Se encuentra fuera de peligro, se le dio el alta pero continúa bajo tratamiento”, dijo una fuente ligada a ese centro asistencial. De todos modos, en 25 de Mayo los profesionales que la atendieron en un primer momento decidieron internarla nuevamente y le indicaron un tratamiento por 24 horas en un sector “con aislamiento”.

De acuerdo a lo que trascendió ayer, la beba llegó a la guardia con síntomas de fiebre y “erupciones” en la piel. Luego de las primeras atenciones, se realizaron los análisis correspondientes determinando que se trataba de “meningococcemia”. Además, a los familiares cercanos a la beba le realizaron la profilaxis correspondiente para estos casos.

Meningococcemia

El púrpura fulminante, o meningococcemia, es una enfermedad generada por varios tipos de meningococo. La meningococcemia ocurre cuando el meningococo invade el torrente sanguíneo.

La incidencia de la meningococcemia se relaciona con la condición socio-económica de los países, como ocurre con tantas otras enfermedades infecciosas, siendo mayor el número de casos en las áreas de menores recursos.

Se observan casos aislados durante todo el año, pero aumenta su frecuencia durante los meses más fríos (invierno y primavera). El meningococo se aloja en las vías respiratorias de los individuos sanos, algunos pueden convertirse en portadores asintomáticos, sin desarrollar la enfermedad. La incidencia aumenta en niños, en casos de individuos institucionalizados, (guarderías, asilos), y en condiciones de hacinamiento.

En individuos con buenas defensas, no ocurre la diseminación de bacterias desde la garganta a la sangre. Pero en algunos individuos, en determinadas circunstancias, esta bacteria puede provocar enfermedad grave.

 

Fuente: ElDiarioDeLaPampa.com.ar

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Estudiantil sumó tres puntos clave y es uno de los líderes del Clausura
Deportes

Estudiantil sumó tres puntos clave y es uno de los líderes del Clausura

16/06/2025
Sebastián Ré fue otra vez protagonista de una agresión
Deportes

Sebastián Ré fue otra vez protagonista de una agresión

16/06/2025
Robaron un maniquí con ropas, pero lo recuperó la policía
La Pampa

Robaron un maniquí con ropas, pero lo recuperó la policía

16/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.