martes 1 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Sociedad

Carlés: “Las penas perpetuas son contrarias a los derechos humanos”

24/03/2015
Carlés: “Las penas perpetuas son contrarias a los derechos humanos”
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El abogado Roberto Carlés, candidato del Gobierno para cubrir la vacante de Eugenio Zaffaroni en la Corte Suprema de Justicia y coordinador de reforma del Código Penal, consideró hoy que «las penas perpetuas son contrarias a los derechos humanos», en el día que se conmemoran los 39 años del último golpe militar en el país.

Además, anticipó que «la idea es tener para abril (próximo) una versión definitiva de la reforma del Código Penal».

«Yo entiendo que las penas perpetuas son contrarias a los derechos humanos», manifestó Carlés en diálogo con radio Nacional, luego de haber dicho en una entrevista con el periódico oficial del Vaticano, L’ Osservatore Romano, que «la pena perpetua es inhumana, tendría que ser abolida».

Hoy, argumentó que «las penas a perpetuidad son incompatibles con la finalidad que el propio

Estado argentino ha asumido para su sistema penal, que es la de la readaptación».

Carlés adujo que se basaba en el Pacto de San José de Costa Rica, además del «modo en que nosotros hemos fijado la finalidad en nuestro sistema penal».

«A través de la ley de Ejecución Penal por ejemplo, todas las penas privativas de libertad tienen por fin la reforma y readaptación social de los condenados, de modo que una pena que se dice de por vida, evidentemente, está prescindiendo de ese fin», insistió.

Sin embargo, aclaró que «esto no quiere decir que no haya posibilidad de poner penas altas para casos bravísimos o que a personas que puedan resultar peligrosas para sí o para terceros no se les aplique algún tipo de medida sea en la Justicia Penal o Civil: no es que se está proponiendo mandarlos a la calle alegremente».

Por último, manifestó que «la (prisión) perpetua tampoco es una realidad en nuestro país porque, si bien la tenemos en nuestro Código (Penal) de 1921, se introdujo conjuntamente con la libertad condicional a los 20 años para el condenado a perpetua. Esto se modificó con las reformas del 2004, llevándose a 35 años». }

FUENTE: Agencias Buenos Aires

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Se filtraron las fotos hot que La Coqueta vende por 10 dólares en una plataforma para adultos
Sociedad

Se filtraron las fotos hot que La Coqueta vende por 10 dólares en una plataforma para adultos

30/06/2025
Infidelidad al descubierto: una mujer atrapó a su esposo con su amante en una camioneta y lo grabó
Sociedad

Infidelidad al descubierto: una mujer atrapó a su esposo con su amante en una camioneta y lo grabó

30/06/2025
Histórico trasplante en Argentina: un niño le entregó su corazón al compañero de habitación
Sociedad

Histórico trasplante en Argentina: un niño le entregó su corazón al compañero de habitación

30/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.