Personal policial de la comisaría departamental Caleufú debió proceder el viernes pasado a la demora de un hombre del medio de 42 años, apodado ‘el cordobés’, quien se encontraba en aparente estado de ebriedad o bajo el efecto de haber ingerido alguna sustancia estimulante o prohibida. La situación que ahora lo compromete judicialmente comenzó por haber amenazado verbalmente de muerte a un matrimonio residente en calle Remedios de Escalada, ubicado al sureste de la localidad.
Se estableció que el sujeto, que se conducía en su automotor marca VW modelo Gol Trend, color negro; concurrió a la vivienda de los damnificados a exigirle la devolución de un aparejo que días anteriores les había prestado para realizar un trabajo.
De acuerdo a las explicaciones de los damnificados para hacerlo, el hombre debía ingresar al garaje de la casa y retirarlo ya que la dueña de la misma padece problemas de salud. En esa instancia el sujeto, totalmente exaltado, le propinó insultos y amenazas de muerte verbalmente en presencia de vecinos.
No obstante esto, el sujeto abordó el vehículo, salió a toda velocidad del lugar dejando marcas claras sobre la calle de tierra dejando en evidencia la maniobra realizada por el rodado. Los efectivos procedieron a demorarlo y a alojarlo en celdas la comisaría donde se le inicio una causa por “supuestas amenazas”, con intervención del fiscal Alejandro Gilardenghi.
Del Dogo y las penalidades
Tras haber transcurrido escasos 15 días del oportuno rescate de un can raza Dogo por parte de fuerzas policiales y bomberos voluntarios, y que fuera hallado en gravísimas condiciones sanitarias, se supo que el animal evidenció un importante y positivo avance. Como se recordará la crítica situación motivó la inmediata intervención de un médico veterinario local, de vecinos comprometidos sin que necesariamente estén ligados a organización protectora alguna y personal del municipio. El can fue alojado momentáneamente en un área de la dependencia policial donde evoluciona y continúa sanando las heridas.
El hecho causó una importante repercusión social y mediática apenas conocido el maltrato y abandono que evidenciaba el animal. Y en ese marco se recordó que existen dos tipos de crueldad animal: el maltrato directo, que consta de la falta intencional en proporcionar los cuidados básicos, la tortura, la mutilación o el asesinato de un animal, y el maltrato indirecto. Este abuso innecesario se ha convertido en un problema social de gran dimensión.
Cada vez más se entiende que los animales domésticos son una responsabilidad, no un juguete, y que por tanto es obligatorio el cuidado con la debida diligencia. El abandono puede considerarse como un maltrato si se considera que en la calle, rutas, terrenos baldíos y/o encerrados los animales no pueden proveerse por sí mismos de comida, agua, abrigo y protección de su salud. Abandonados, sin asistencia alguna, están expuestos a toda especie de agresión y violencia, como envenenamientos, atropellos y muerte. Circunstancias por las cuales se remarca desde la comisaría local, la importancia del deber de cuidado de los animales a efectos de no incurrir en transgresiones a la Ley Nacional 14.346 de Protección animal, que fuera sancionado por el Congreso de la Nación el 27/9/54 e incluida en el Código Penal de la Nación.
Fuente: DiarioLaReforma.com.ar
Deja tu comentario!