Con el escenario político provincial de fondo, los preparativos para el lanzamiento de Carlos Verna el próximo 10 de abril, los dardos de Compromiso Peronista para la línea plural, en 25 de Mayo ya se perfilan los nombres para dirimir el candidato a Intendente por el Partido Justicialista, David Bravo por el lado del vernismo y Abel Abeldaño por el jorgismo, irán a la interna el próximo 05 de julio.
Por la línea plural, se sobreentiende que el Intendente David Bravo es el representante de Verna en 25 de Mayo, las declaraciones de respaldo hacia el actual senador y el comunicado emitido por la conducción de Unidad Básica apoyando al líder de la línea plural así lo confirma, despejando algunas dudas en torno a quien sería el candidato, luego de algunas reuniones fallidas por parte de un sector que intentaba por otro lado buscar referentes. Algunas versiones indican que será una mujer la compañera de fórmula de Bravo, aunque todavía no hay nombres.
La interna en la localidad veinticinqueña será entre Bravo y Abeldaño, ya hubo un anticipo en las elecciones para autoridades de Unidad Básica, el pasado 31 de agosto de 2014, donde el actual Intendente le ganó a la lista que representaba el candidato Abeldaño junto a Sergio Zurita, con dos candidatos que por primera vez militaban en política, Carina Sosa y Mauro Citati.
Abeldaño, el año pasado, había salido a declarar que no recibiría bajada de línea por parte de ningún representante de provincia, pero tal parece que debió optar por Compromiso Peronista, para no tener que ir por fuera del justicialismo. Y si se confirma la fórmula con Miriam González, iría con una ex concejal que lo supo denunciar en varias oportunidades, en la época en que Jorge Poletti era intendente y González oficiaba de oposición. Acusaciones públicas muy duras tuvo en su momento contra el entonces vice intendente de Poletti. El caso de mayor repercusión y donde arreciaron las denuncias, fue en el año 2006 donde por un error, el municipio de 25 de Mayo le pagó a un proveedor con un cheque por un valor varias veces superior al importe real, en ese momento estaba al frente del Ejecutivo el vice intendente Abel Abeldaño. Se había pagado a un proveedor a través de un cheque la suma de $120.000 en lugar del importe real que habría sido de $12.000.
Por otra parte el rival político a vencer en la localidad es el actual jefe comunal, que más allá de las críticas, acusaciones y denuncias, sigue contando con un importante caudal de votos que le ha permitido gobernar durante dos gestiones consecutivas, y en esta última donde varios ediles que lo acompañaron se alejaron de su lado para crear sus propios espacios políticos y posicionarse para las elecciones de este año.
Bravo no ha hecho declaraciones públicas respecto a su candidatura, pero con la seguridad de los 7 años de gestión y el cambio que se ha dado en la localidad, con una fuerte inversión en obras públicas, se presenta como el candidato más fuerte en 25 de Mayo, respaldado por las victorias en las urnas de todas las elecciones donde ha participado.
Prensa municipal
Fuente: ContactoRadio.com
Deja tu comentario!