El lider de Convergencia afirmó que serán los partidarios de la línea los que definirán el apoyo al senador Carlos Verna o si se inclinan por aceptar el convite que le hizo el gobernador Jorge de cara a las internas.
“Me duele, me siento incómodo, no me agrada la interna”, dijo el presidente del PJ, Rubén Marín, luege la reunión que mantuvo el miércoles con el gobernador Oscar Mario Jorge. En ese encuentro el primer mandatario provincial ratificó que Compromiso Peronista enfrentará en una interna al senador Carlos Verna e invitó a Convergencia a alinearse detrás de la precandidatura a gobernador de Fabián Bruna.
Marín pretendía evitar la interna y reclamó a Jorge la definición del candidato a través de una encuesta, dentro de dos meses. Sin embargo, cosechó una rotunda negativa de Jorge. A partir de esto, Convergencia se reunirá este viernes en Independiente y allí oficializaría su alianza con la línea Plural.
De todos modos, Marín prefirió mantener el misterio: “No tengo nada ni con uno ni con otra. Me duele, me siento incómodo, no me agrada la interna. Denifirá nuestra gente. Prefieron que la resolución salga de ellos y no tener una opinión que parcialice”.
El lider de Convergencia eligió la palagra “dolido” para sintetizar el resultado de la reunión con Jorge. En realidad, el gobernador lo había “ninguneado” con la demora del encuentro primero y luego con la oferta a sumarse a la lista de Compromiso como “una lista más” del Justicialismo. “No sé si los motivos son políticos o personales. No me lo dijo Jorge y no soy quién para preguntarle. Uno entiende un poco y sabés que es un punto final. Tendrán sus razones, yo no las comparto”, dijo, en declaraciones radiales, sobre la inevitabilidad de la interna. “No se cual es la diferencia de modelo. Aca en la provincia no difiere mucho entre uno y otro el objetivo que se está buscando”, insistió.
Por otra parte, se manifestó nuevamente “preocupado” por el escenario posterior a la interna, ya que estimó que habrá una alianza entre el candidato del Frepam, Francisco Torroba, y el PRO, que encabeza Carlos Javier Mac Allister, que pondrá en riesgo el resultado de la elección general de octubre. “No tenemos un capital político para dilapidar”, advirtió. “Si uno analiza los últimos procesos, no precisa hacer matemática finita para ver cómo es la historia. Se nos están yendo dirigentes, (Darío) Hernández tiene su partido aparte, (Juan Carlos) Tierno tiene el suyo, y los únicos votos que se van ahí son los peronistas. Esto no es para tomarlo con liviandad”, añadió.
Marín dudó de que los perdedores de la interna se sumen a la campaña electoral del ganador, en sintonía con las declaraciones que hizo esta semana el vernista Luis “Cacho” Campo, acerca de que el que pierde “se va a la casa”. “Ha cambiado mucho. Si un analiza el contexto de los partidos políticos, uno ve sociedades que parecen imposibles desde lo ideológico, contrastes tremendos entre unos y otros. Ojalá que se considere al adversario en la interna y el que gane obre con grandeza”, dijo Marín.
Finalmente, el presidente del PJ pampeano consideró necesario que se defina rápidamente el candidato a presidente frente a un panorama nacional de“compulsa mediática y política”. En ese sentido, declaró tener “una relación muy especial”, de “amistad”, con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aunque también rescató la figura del ministro del Interior, Florencio Randazzo, dos de los aspirantes a la presidencia.
Fuente: ElDiarioDeLaPampa.com.ar
Deja tu comentario!