lunes 16 junio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio La Pampa

Miguel Cané en alerta por las consecuencias de la fumigación con agroquímicos

28/02/2015
Miguel Cané en alerta por las consecuencias de la fumigación con agroquímicos
FacebookTwitterWhatsappTelegram

«La deriva por la pulverización de agrotóxicos, productos del viento, envuelve a la localidad en un microclima en el cual todos nos vemos afectados ya que respiramos y nos impregnamos con las microgotas que están en el aire y todo lo penetran», plantearon los vecinos del pueblo. El acceso de la localidad, rodeado de explotaciones rurales.

Un grupo de vecinos de Miguel Cané se mostró alarmado por la fumigación indiscriminada con agroquímicos en los campos que están en las inmediaciones de la localidad y alertó sobre las consecuencias que puede acarrerar en la salud de la población. En los primeros días del mes presentaron una nota a la intendenta, Rosa Eleno, y luego reclamaron acciones y un debate sobre el tema en la legislatura y el gobierno provincial.

Los pobladores del pueblo del noreste pampeano reclamaron que se arbitren “los medios de gestión y los medios legales pertinentes a fin de preservar la salud de quienes conformamos la comunidad” ya que “como es de público y notorio conocimiento, los agroquímicos que se fumigan sin control, a toda hora, hasta de noche, para evitar que los fotografíen, y con viento, en las inmediaciones de nuestro pueblo, tienen nefastas consecuencias para quienes habitamos en la localidad”.

“Las fumigaciones incontroladas de pesticidas, impactan de manera negativa en el ambiente, del cual los seres humanos formamos parte”, plantearon en la nota. “El suelo, las aguas superficiales y las subterráneas, y la biodiversidad en su conjunto son afectados severamente por estos venenos que se vuelcan irracionalmente sobre los sembradíos. La deriva por la pulverización de agrotóxicos, producto de los vientos que tenemos en La Pampa y en la Argentina, envuelve a nuestra localidad en un microclima en el cual, todos nosotros sin excepción alguna, habitantes de esta porción geográfica de nuestra provincia, nos vemos afectados ya que respiramos y nos impregnamos con las microgotas que están en el aire y todo lo penetran”, manifestaron.

Los vecinos describieron la situación: “Nada se salva de las fumigaciones de agroquímicos, ni los árboles frutales, ni las huertas orgánicas que algunos vecinos y vecinas con esmero, paciencia y esfuerzo, intentan llevar adelante; ellos deben soportar que, ante sus ojos, las hortalizas, legumbres y frutales se enfermen y se vayan secando. Conclusión: aunque parezca increíble, tenemos que cuidarnos de consumir las hortalizas y legumbres porque advertimos que también reciben su casi imperceptible lluvia de tóxicos”.

La nota refiere que en La Pampa existe una Ley de Agroquímicos, la Nº 1.173, con su Decreto Reglamentario Nº 618/90, que establecen los recaudos que se deben tomar para la utilización de los agroquímicos en un todo de acuerdo con lo que reza el artículo 18 de la Constitución Provincial; que, a la vez, es concordante con el artículo 41 de la Constitución Nacional. “Es evidente que se deben tomar las medidas expresadas en la legislación vigente para que se respete el derecho a vivir en un ambiente sano; y, sobre todo, que se respete nuestro derecho a la vida para quienes habitamos en Miguel Cané; porque la problemática de la pulverización masiva con agroquímicos, repetimos una vez más, nos afecta a todos sin distinción de ningún tipo”, insistieron.

Los peticionantes también aludieron a numerosas investigaciones científicas y artículos de investigación periodística sobre las “terribles” consecuencias que acarrean las fumigaciones sobre los campos que afectan más severamente a los niños y adolescentes. Añadieron que la problemática “debiera importar a todos y, a la vez, ser generador de un gran debate provincial y nacional porque, queda claro, que los plaguicidas aplicados masivamente en nuestros campos no son inocuos: y, como expresáramos, afectan nuestra salud de manera indubitable”.

Por otra parte, recordaron que la temática del uso de agroquímicos en cercanías de la población, en especial las que afecta a las comunidades educativas rurales, y en particular a los niños que asisten a escuelas rodeadas o cercanas a campos de cultivos en los que se aplican dichos productos, son abordados en la Resolución Nº 0029/14 del Defensor del Pueblo de la Nación (D.P.N.). “Se desprende de su lectura, lo expuestos que estamos todos, a las terribles consecuencias de los pesticidas que no son inocuos como publicitan, aún para quienes viven en las ciudades”, dijeron.

“El modelo de agricultura industrial, transgénico y contaminante que hoy impera en la Argentina se sustenta en dos pilares: la ignorancia y el miedo. Ese es el sentido común, o, si se quiere denominarlo de otra manera, la lógica instalada por los sostenedores del modelo mencionado. Tienen como exclusivo horizonte diario de vida la rentabilidad aún por encima de su propia salud, la de sus familias, y las de todos quienes los rodean. Para romper la lógica mencionada hay que informar e ir instalando el tema, involucrarse y no tener miedo a debatir ya que en ello nos va la suerte (o, si se prefiere, la salud y la vida) de cada uno de nosotros y de la comunidad en la que habitamos, sea rural o urbana”, alertaron.

Además, mencionaron una Audiencia Pública realizada en el Congreso de la Nación, el 28 de octubre de 2014, a fin de considerar el tema de las “escuelas fumigadas” del medio rural: “Varios de los asistentes, que nacieron y viven en la C.A.B.A. sin contacto con el mismo; luego de efectuados sendos análisis de sangre comprobaron con sorpresa que en su torrente sanguíneo se observaba la presencia de agroquímicos. El doctor Verzeñassi, de la Universidad Nacional de Córdoba, afirma rotundamente que los variados intereses que confluyen y apoyan este modelo de agricultura industrial basado en el paquete biotecnológico contaminante: ‘Siguen exigiendo estudios sobre algo que ya está probado y no toman medidas urgentes de protección a la población. Hay sobradas evidencias de que el modelo agrícola imperante tiene consecuencias sanitarias, estamos hablando de un modelo de producción que es un enorme problema de salud pública.‘; cuestión, ésta última, de la que no se habla”.

En la nota le solicitaron a la intendenta que “como autoridad del pueblo, accione con el objeto de salvaguardar la salud y la vida de todos quienes convivimos cotidianamente en la localidad ya que, como queda claro, todos sin excepción somos víctimas de quienes irracional, desaprensiva y negligentemente pulverizan agroquímicos a pocos metros de nuestras viviendas”. “En caso de no actuar de manera perentoria y diligente, tal como lo ordena la normativa legal, hacemos expresa reserva de reivindicar los derechos que nos amparan ante los estrados judiciales pertinentes”, advirtieron.

 

Fuente: ElDiarioDeLaPampa.com.ar

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Estudiantil sumó tres puntos clave y es uno de los líderes del Clausura
Deportes

Estudiantil sumó tres puntos clave y es uno de los líderes del Clausura

16/06/2025
Sebastián Ré fue otra vez protagonista de una agresión
Deportes

Sebastián Ré fue otra vez protagonista de una agresión

16/06/2025
Robaron un maniquí con ropas, pero lo recuperó la policía
La Pampa

Robaron un maniquí con ropas, pero lo recuperó la policía

16/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.